Antonio Gordillo es socio en Armesto Dispute Resolution, un despacho de abogados especializados en arbitraje fundado por Juan Fernández-Armesto. Antonio es de nacionalidad española y está colegiado en Madrid y París.
Antonio tiene más de 13 años de experiencia en arbitraje, en los que ha participado como abogado de parte, árbitro y secretario de tribunales arbitrales en más de 30 procedimientos arbitrales comerciales y de inversión ante las principales instituciones (CIADI, CPA, CCI, CAM, CAIP, CIMA, VIAC). En estos casos, que se han desarrollado en inglés, español o francés, bajo múltiples derechos aplicables y en distintas sedes, Antonio ha trabajado en materias tales como energía, construcción, minería, contratos de concesión, disputas societarias o contratos de distribución, con un especial foco en Iberoamérica. Entre los clientes pasados y actuales de Antonio se encuentran Estados y entidades estatales latinoamericanas, multinacionales de los sectores energéticos, financiero y de la construcción, y pymes. Se anexa el listado de arbitrajes en los que ha actuado Antonio.
Desde 2018, Antonio ha sido reconocido regularmente en Legal 500 Latin America, Who’s Who Legal (“Arbitration Future Leaders”), y Best Lawyers (“Ones to Watch”). Asimismo, Antonio fue elegido por sus colegas como uno de los coordinadores del Grupo -40 del Club Español e Iberoamericano del Arbitraje (de más de 700 miembros) para el periodo 2023-2024.
Experiencia Profesional
Antes de incorporarse a Armesto Dispute Resolution, Antonio trabajó durante nueve años en el equipo de arbitraje internacional del despacho Dechert (Paris) LLP (reconocido regularmente durante esos años como uno de los mejores equipos de arbitraje por los principales rankings internacionales). Previamente, Antonio trabajó como Consejero Adjunto en el equipo iberoamericano de la CCI, tras haber realizado prácticas en firmas de primer nivel en España, Bélgica y Francia.
Desde 2013, Antonio es Asistente honorario en la Universidad de Sevilla, donde imparte clases de arbitraje internacional anualmente. También ha sido invitado a dar clases en varias ocasiones en la Brunel University London.
Asociaciones Profesionales
– Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y en el Barreau de Paris (como abogado europeo).
– Coordinador del Grupo -40 del Club Español e Iberoamericano del Arbitraje (2023-2024).
– Miembro del Comité Ejecutivo del Capítulo Francés del Club Español e Iberoamericano del Arbitraje (2018-2020; desde 2024).
Formación
Antonio se licenció en Derecho en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla en 2009. Posteriormente, realizó un Máster complementario en Derecho internacional en la Université Catholique de Louvain, donde obtuvo la segunda mejor nota de su promoción.
Idiomas
• Español
• Inglés
• Francés
- “El arbitraje como herramienta para luchar contra la corrupción – Retos y posibles soluciones”, en “Lucha Anticorrupción y Defensa Jurídica del Estado”, publicado por la Procuraduría General del Estado de la República del Perú, diciembre 2024.
- “Dealing with Non-Existing Claimants: Challenges and Solutions”, en “40 Under 40 International Arbitration”, mayo 2018.
- “Comentario de la Sentencia de la Corte de Apelación de París de 15 de enero de 2013: Sibirskiy Cement c. Ciments Français”, en Spain Arbitration Review, abril 2014.
- ICC YAAF: “The thin line between being an arbitral secretary and becoming the ‘fourth arbitrator’” (Miami, diciembre 2024).
- ICDR Young e International and Cross Examination Moot: “The Art of Lawyering: Lessons from the Battlefield” (París, noviembre 2024).
- Club Español e Iberoamericano del Arbitraje: “¿Cómo empezar una carrera independiente en arbitraje internacional?” (Los Alpes, septiembre 2024).
- DIS, CIAM-CIAR y Club Español e Iberoamericano del Arbitraje: “Third-party participation in arbitration proceedings – Problems and future perspectives from Germany and Spain” (Berlín, septiembre 2024).
- Academia Mexicana de Derecho Energético: “Desmontando mitos: por qué hay que perder el miedo al arbitraje en disputas de energía” (en línea, julio 2024).
- IASC y MAD VYAP: “How to pilot a career in international arbitration” (Madrid, julio 2024).
- Pontificia Universidad Católica del Perú: “Aportes del arbitraje a la lucha contra la corrupción” (Lima, abril 2024).
- Universidad del Pacífico, Garrigues y Cámara de Comercio de Lima: “Investment Arbitration Showcase: Abogados -40 en la Arena” (Lima, abril 2024).
- Harvard International Arbitration Law Students Association y HLS Brazilian Studies Association: “How to become an arbitrator” (Cambridge (EE.UU.), abril 2024).
- Universidad Pontificia Comillas y Club Español e Iberoamericano del Arbitraje -40: “Españoles por Europa: experiencias personales y profesionales” (Madrid, febrero 2024).
- Club Español e Iberoamericano del Arbitraje y Club de Arbitraje de ESADE Alumni: “El estándar de la obligación de revelación de conflictos: debate entre Alexis Mourre y José Manuel García-Represa sobre una posible reforma” (moderador)
(París, noviembre 2023). - ICC Young Arbitration & ADR Forum y Paris Very Young Arbitration Practitioners: “From administrative secretary to arbitrator” (París, junio 2023).
- Association Suisse de l’Arbitrage below 40 et al.: Conferencia sobre arbitraje de inversiones y derecho ambiental (Ginebra, febrero 2018).
- Club Español del Arbitraje -40 y Association Suisse de l’Arbitrage below 40: “The many faces of the parties in International Arbitration” (Los Alpes,
septiembre 2016). - Club Español del Arbitraje -40: “The art of persuasion in International Arbitration” (Madrid, julio 2016).
Como abogado de parte
Antonio ha sido miembro del equipo que representó a:
Un Estado sudamericano en un arbitraje contra una sociedad chilena, CCI, acuerdos para desarrollar un proyecto minero, derecho de un estado sudamericano, idioma español (2022).
Petroecuador EP en el arbitraje Servicios Petroleros Igapó S.A. c. Petroecuador EP, CPA, contrato para la producción de petróleo, derecho ecuatoriano, idioma español (2022).
Petroecuador EP en el arbitraje Shaya Ecuador S.A. c. Petroecuador EP, CPA, contrato para la producción de petróleo, derecho ecuatoriano, idioma español (2022).
La República del Ecuador en el arbitraje Ecuador TLC S.A. c. República del Ecuador, CPA, contrato de exploración y producción de petróleo, derecho ecuatoriano, idioma español (2022).
Una empresa colombiana y sus filiales chilenas en el arbitraje Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. c. República de Chile, CIADI, concesión de transmisión eléctrica, arbitraje de inversión, idioma español (2021).
Una empresa estatal ecuatoriana en un arbitraje contra una empresa estadounidense, ad hoc, contrato para la producción de petróleo, derecho ecuatoriano, idioma español (2020).
La filial española de un banco americano contra un banco español, CCI, contrato de transmisión de negocio, derecho español, idioma inglés (2019).
Una empresa propiedad de un fondo de capitales australiano en el arbitraje Autopista del Norte S.A.C. c. República del Perú, CIADI, contrato de concesión para la construcción de una autopista, derecho peruano, idioma español (2018).
Inversores colombianos en el arbitraje Carlos Mario Rios Velilla & Francisco Javier Rios Velilla c. República de Chile, CIADI, concesiones para la operación de autobuses en un sistema de transporte público, arbitraje de inversión, idioma español (2017).
Una empresa española de hidrocarburos contra una empresa de los Emiratos Árabes Unidos, CAIP, contrato de servicios, derecho español, idioma español (2016).
El Estado Plurinacional de Bolivia en el arbitraje South American Silver Ltd. c. Estado Plurinacional de Bolivia, CPA, concesión minera, arbitraje de inversión, idioma español (2016).
El Estado plurinacional de Bolivia en el arbitraje Abertis Infraestructuras, S.A. c. Estado Plurinacional de Bolivia, CPA, concesión de aeropuertos internacionales, arbitraje de inversión, idioma español (2016).
Un grupo de empresas productoras de cemento de varios países en un arbitraje entre accionistas, CCI, construcción de una fábrica de cemento, derecho peruano, idioma español (2015).
Un grupo de inversores costarricenses y neerlandeses en el arbitraje Álvarez y Marín Corporación S.A., y otros c. República de Panamá, CIADI, construcción y desarrollo de un resort ecoturístico, arbitraje de inversión, idioma español (2015).
Dos empresas búlgaras en un arbitraje contra una empresa italiana, CCI, construcción de una autopista, derecho búlgaro, idioma inglés (2015).
La autoridad portuaria de un Estado sudamericano contra dos empresas chinas y su filial ecuatoriana, contrato de concesión de un puerto marítimo, derecho de un Estado sudamericano, idioma español (2014).
La República del Ecuador en el arbitraje Perenco Ecuador Limited c. República del Ecuador, CIADI, terminación de un contrato de participación para explorar y explotar yacimientos petrolíferos, arbitraje de inversión, idioma inglés (2014).
Como árbitro
Consorcio francoitaliano c. Estado y entidad pública de África, Coárbitro, CCI, construcción de una presa, derecho de un Estado africano, idioma francés (2024).
Dos entidades públicas asiáticas c. Ministerio de Transportes de un Estado sudamericano, Coárbitro, CCI, contrato entre Estados para la asistencia técnica en la construcción de un aeropuerto internacional, derecho de un Estado sudamericano, idioma español (2024).
Empresa francesa c. empresa francesa, Presidente del Tribunal, CAIP, contrato de compraventa, derecho francés, idioma francés (2023).
Empresa francesa c. empresa francesa, Árbitro único, CAIP, contrato de compraventa, derecho francés, idioma francés (2023).
Empresa francesa c. dos empresas suizas, Árbitro único, CCI, contrato de distribución, derecho francés, idioma inglés (2020).
Como secretario del tribunal arbitral
Empresa española c. empresa española, Presidente: J. Fernández-Armesto, CIMA, contrato de suministro de GNL, derecho español, idioma inglés (2024).
Honduras Próspera Inc. y otros c. República de Honduras, Presidente: J. Fernández-Armesto, CIADI, proyecto de desarrollo de una “Zona de Empleo y Desarrollo Económico”, arbitraje de inversión, idioma inglés (2024).
Dos empresas emiratíes c. nueve partes austriacas, Presidente: J. Fernández-Armesto, CCI, contrato de financiación, derecho austriaco, idioma inglés (2024).
Tres empresas emiratíes c. diez partes austriacas, Presidente: J. Fernández-Armesto, CCI, contrato de financiación, derecho austriaco, idioma inglés (2024).
Empresa austriaca c. empresa rumana, Presidente: E. Silva Romero, VIAC, contrato de diseño y construcción de un edificio, derecho rumano, idioma inglés (2021).
Empresa española y empresa mexicana c. dos empresas mexicanas, Presidente: E. Silva Romero, CCI, pacto de accionistas, derecho mexicano, idioma español (2019).
Empresa estadounidense c. empresario español y empresa española, Presidente:
E. Silva Romero, CIMA, contrato de franquicia, derecho español, idioma español (2017).
Tres empresas españolas c. dos empresas estadounidenses, una empresa luxemburguesa y tres empresas españolas, Presidente: E. Silva Romero, CAM, pacto de accionistas, derecho español, idioma español (2017).
Empresa italiana c. empresa griega, Presidente: E. Silva Romero, CCI, contrato de diseño, fabricación e instalación del DCS en una central de energía, derecho griego, idioma inglés (2016).
Dos empresas portuguesas c. dos empresas portuguesas, Presidente: E. Silva Romero, CCI, contrato de construcción, derecho portugués, idioma inglés (2015).
Empresa portuguesa c. empresa portuguesa, Presidente: E. Silva Romero, CCI, contrato de ingeniería, suministro y construcción, derecho portugués, idioma español (2014).
Abril 2025